

HYPLUS
Es un producto sanitario con actividad para prevenir y tratar las lesiones de la piel provocadas por úlceras por presión. La combinación de sus ingredientes activos además protege la piel manteniéndola lubricada e hidratada.
Su formulación promueve la renovación de la piel y acelera el proceso de cicatrización de heridas o úlceras, favorece la acción barrera de la piel, previniendo su aparición, y mantiene la piel en estado saludable, gracias a sus características antioxidantes.

HYPLUS
HYPLUS está indicado para la prevención y el tratamiento de úlceras por presión de grado I (piel enrojecida) y grado II (úlcera abierta poco profunda o ampolla) en adultos (18 años o más). También está indicado para ayudar en el tratamiento de otras lesiones de la piel como dermatitis atópica o eczema en adultos (18 años o más).
HYPLUS es un producto sanitario de uso tópico que estimula la reparación epidérmica, acelerando así el proceso de cicatrización de la piel lesionada con heridas o úlceras, mejora la apariencia de la piel post-cicatricial y favorece la acción barrera. Por sus características lipófilas consigue una acción aislante-protectora en la zona de aplicación.
HYPLUS 30 ml - C.N. 210297.2
HYPLUS 100 ml - C.N. 210298.9
Extracto de Hipérico (Hypericum perforatum L), 2%, aceite de oliva (Olea europaea L.) 98%.
Aplicar directamente sobre la piel limpia y seca, en cantidad suficiente para cubrir la zona a tratar. Repetir la aplicación 2 veces al día hasta la evidente mejoría de la lesión, durante un máximo de 30 días. HYPLUS debe aplicarse con higiene adecuada, utilizando guantes y extendiendo el producto con los dedos. El tratamiento de las úlceras por presión debe ir siempre acompañado de cambios posturales del paciente.